En la industria alimentaria moderna, el aceite de girasol no solo es un componente esencial en la cocina, sino también un producto con alto valor nutricional. Para obtener un aceite de alta calidad que conserve sus vitaminas (como la vitamina E) y ácidos grasos insaturados, es crucial seleccionar correctamente la prensa de aceite de girasol y ajustar sus parámetros técnicos — especialmente presión y temperatura.
Según estudios de la Universidad de Córdoba (España), una temperatura superior a 65°C durante la prensa puede reducir hasta un 25% la cantidad de vitamina E. Por otro lado, una presión inadecuada (menor a 30 MPa para semillas enteras) disminuye la eficiencia de extracción en un 15–20%. Estos datos confirman que la técnica de prensado físico debe ser precisa, no solo mecánica.
| Tipo de prensado | Temperatura ideal (°C) | Rendimiento (%) | Retención de nutrientes |
|---|---|---|---|
| Frío (cold press) | 30–40 | 70–75 | Alta (vitamina E > 90%) |
| Térmico (hot press) | 50–65 | 80–85 | Media (vitamina E ~70%) |
| Solvente (hexano) | Ambiente | 90+ | Baja (procesos químicos eliminan antioxidantes) |
Los fabricantes medianos suelen enfrentar problemas como:
💡 Consejo operativo: Antes de iniciar cada lote, realice una prueba piloto con 5 kg de semilla. Registre la temperatura inicial, el tiempo de prensado y el rendimiento. Esto permitirá calibrar tu equipo con precisión y evitar pérdidas costosas.
El mercado global demanda cada vez más productos “sin procesamiento extremo” y “rico en nutrientes”. Las empresas que entienden esta tendencia —y aplican tecnología de prensado inteligente— están posicionándose como líderes en el segmento premium de aceites vegetales.
Descubre cómo nuestras prensas de aceite de girasol ofrecen control preciso de presión y temperatura, diseñadas para maximizar la extracción sin sacrificar los nutrientes.
👉 Ver opciones técnicas personalizadas