https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/65b46cb67cfeb5177346777c/20240426173741/未标题-1_画板%201.png

Cómo conservar la vitamina E en el aceite de girasol mediante prensado físico: análisis técnico por expertos
2025-11-19
Grupo QI'E
Consejos de aplicación
¿Sabías que el proceso de prensado físico puede preservar hasta un 90% de la vitamina E del aceite de girasol si se controlan correctamente los parámetros clave? Este artículo desglosa el funcionamiento de las prensas, los efectos del calor y la presión sobre los nutrientes, y compara métodos como el prensado frío vs. caliente. Con datos reales (por ejemplo, pérdida del 15% de vitamina E por cada 10°C de aumento), tablas comparativas y consejos prácticos de ingenieros industriales, revelamos cómo optimizar tu producción para obtener un aceite no solo de alta calidad, sino también nutricionalmente superior. ¡Domina estos detalles y convierte tu aceite en un referente de salud!
https://shmuker.oss-accelerate.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/668263a4df9f6e7a1281439c/20240903151710/Cold-pressed-rice-bran-oil-press-machine.jpg

¿Cómo conservar la vitamina E en el aceite de girasol mediante prensado físico?

En la industria de aceites vegetales, la presión del proceso de prensado es un factor clave para mantener la calidad nutricional del aceite de girasol. Muchos fabricantes asumen que una mayor presión siempre significa más rendimiento, pero la realidad es otra: si no se controlan los parámetros adecuadamente, incluso pequeñas variaciones de temperatura pueden reducir hasta un 40% la vitamina E presente en el producto final.

La ciencia detrás del prensado físico

El prensado físico (o frío) implica aplicar fuerza mecánica a las semillas sin calor externo. Esto mantiene intactas las vitaminas liposolubles como la vitamina E (tocoferoles), que son sensibles al calor. Según estudios del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITF), cuando la temperatura durante el prensado supera los 60°C, la pérdida de vitamina E puede alcanzar entre el 25–35%. En comparación, los métodos tradicionales de prensado caliente (80–90°C) pierden hasta un 50% de esta sustancia esencial.

Parámetro Optimizado (Prensado Físico) No Optimizado (Prensado Caliente)
Temperatura media (°C) ≤ 50 75–90
Retención de vitamina E (%) 85–92 45–60
Residuo de grasa en torta (%) ≤ 5 8–12

Errores comunes y cómo evitarlos

Una creencia errónea muy extendida es que "más presión = más aceite". Sin embargo, según datos de un caso real en una planta mediana de Argentina, aumentar la presión sin controlar la temperatura provocó una disminución del 15% en la calidad nutricional del aceite, además de incrementar el residuo de grasa en la torta (de 4% a 9%). La solución? Aplicar prensas con sistema de refrigeración interna y ajuste automático de presión según el contenido de agua de las semillas.

Consejo práctico: Si estás evaluando equipos, pregunta por el “control térmico en tiempo real”. Un buen sistema debe mantener la temperatura bajo los 55°C durante todo el ciclo de prensado, incluso en condiciones de carga variable.

"Conoce estos detalles técnicos, y tu aceite de girasol dejará de ser solo ‘un buen aceite’ para convertirse en una referencia nutricional."

Para quienes buscan diferenciarse en mercados como Europa o América Latina —donde los consumidores valoran cada vez más los ingredientes funcionales— dominar este proceso no es opcional, es estratégico. Las plantas que optimizan el prensado físico logran certificaciones de calidad premium (como ISO 22000 o IFS Food) y acceden a canales B2B con margen de beneficio superior al 30%.

¿Tienes dudas sobre cómo implementar estas mejoras en tu fábrica? Deja tu pregunta en los comentarios. Nuestros ingenieros especializados responderán en menos de 24 horas.

Productos Recomendados
Productos
Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png