En la industria alimentaria global, la calidad del aceite de sésamo es clave para diferenciarse en mercados competitivos como Europa, América Latina y el Medio Oriente. Pero no todos los métodos de extracción son iguales. Mientras que el prensado hidráulico sigue siendo común en pequeñas fábricas, la tecnología de CO₂ supercrítico está ganando terreno por su eficiencia y sostenibilidad.
Esta técnica utiliza dióxido de carbono a temperaturas y presiones específicas (generalmente entre 31°C y 40°C, y 70–300 bar) para extraer aceite sin solventes químicos. El resultado? Aceite puro, libre de residuos tóxicos, con un perfil aromático superior. Según estudios de la Universidad de California, los aceites extraídos con CO₂ supercrítico tienen hasta un 15% más de antioxidantes naturales que los obtenidos por prensado.
Parámetro | Prensado Hidráulico | CO₂ Supercrítico |
---|---|---|
Rendimiento (%) | 42–48% | 50–55% |
Tiempo de extracción (horas) | 6–8 | 2–4 |
Costo inicial (USD) | $15,000 – $30,000 | $80,000 – $150,000 |
Impacto ambiental | Moderado (residuos sólidos, emisiones térmicas) | Bajo (CO₂ reutilizable, sin solventes) |
La respuesta está en el costo inicial. Para empresas con producción baja o presupuestos limitados, una prensa hidráulica puede parecer más accesible. Sin embargo, el análisis de ciclo de vida muestra que, con una operación continua, el CO₂ supercrítico reduce costos operativos en un 25% después de los primeros 18 meses gracias a menor mantenimiento y mayor eficiencia energética.
¡Cuidado con los mitos! Muchos creen que el CO₂ supercrítico es demasiado técnico o inaccesible. En realidad, hoy existen sistemas modulares diseñados especialmente para pymes, con interfaces intuitivas y soporte técnico localizado en países como México, Brasil y España.
En casos reales —como la planta de aceites en Colombia que pasó de 45% a 53% de rendimiento—, la transición no solo mejoró la rentabilidad sino también la reputación del producto en mercados premium europeos donde se exige trazabilidad y procesos verdes.
Si estás evaluando tecnologías para tu línea de aceite de sésamo, considera este punto clave: la calidad no es solo un atributo técnico, es una ventaja comercial. Los compradores internacionales están dispuestos a pagar un 10–15% más por productos certificados como “sin solventes” o “producidos con bajo impacto ambiental”.
¿Quieres saber cómo aplicar esta tecnología en tu fábrica? Descubre los detalles técnicos y económicos en nuestro Informe Técnico sobre Extracción con CO₂ Supercrítico.
Y si quieres compartir experiencias con otros productores, únete a nuestra comunidad de expertos en aceites vegetales.